![unam wixsite.png](https://static.wixstatic.com/media/3b4ada_a7b4a1217667473d94cf224bd9f9e94b~mv2.png/v1/fill/w_144,h_174,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/unam%20wixsite.png)
![logo_fesc.png](https://static.wixstatic.com/media/3b4ada_baeaf2e1f3764a438ff856e5672fd454~mv2.png/v1/fill/w_144,h_174,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/logo_fesc.png)
![sedep_gold.png](https://static.wixstatic.com/media/3b4ada_f05e5df1f466415684cce847b0ee830c~mv2.png/v1/fill/w_225,h_81,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/sedep_gold.png)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN
COORDINACIÓN DE CONTADURÍA
![FEST.png](https://static.wixstatic.com/media/3b4ada_bb456d55ab6e4b25b231fd8df4bf6d4d~mv2.png/v1/fill/w_174,h_174,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/FEST.png)
Igualdad de Género
![Póster de feria de ciencia y tecnologÃa](https://static.wixstatic.com/media/3b4ada_0ae1a2fbaa4348cc850775526e1a9d02~mv2.jpg/v1/fill/w_594,h_840,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/P%C3%B3ster%20de%20feria%20de%20ciencia%20y%20tecnolog%C3%ADa%20.jpg)
CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2025-1
Titular
Coordinación de Contaduría
Lic. Israel David López Galindo
INFORMACIÓN DE LA LICENCIATURA
Título que se otorga
LICENCIADO (A) EN CONTADURÍA
Modalidad
ESCOLARIZADO
Duración
9 SEMESTRES
Créditos
416
Descripción de la carrera
Esta carrera forma profesionistas capacitados para satisfacer las necesidades de las organizaciones relacionadas con el registro cronológico de las operaciones en números y valores, para preparar información fehaciente, veraz y oportuna de la situación financiera que permita juzgar el pasado, administrar el presente y prever el futuro, intervenir en la administración y protección de sus intereses, hacer cumplir obligaciones (jurídicas y fiscales), exigir derechos y cuidar los patrimonios, así como aportar elementos de juicio para la toma de decisiones, fomentar la transmisión del conocimiento e incursionar en la investigación.
Principal actividad que realiza
El Licenciado en Contaduría es un profesional financiero y como tal, posee autoridad en todo lo referente a la obtención y aplicación de recursos financieros de entidades, en las áreas de contabilidad, contraloría, tesorería, auditoría, finanzas y fiscal, en la planeación, análisis, crítica, interpretación e investigación de las finanzas.
Campo y mercado de trabajo
El campo de trabajo de estos profesionistas es muy amplio y versátil, ya que las actividades encuentran cabida en el sector primario, secundario y terciario de la economía.
Tradicionalmente los contadores han tenido un mercado de trabajo muy diversificado: en la iniciativa privada, con pequeños productores, en grandes transnacionales, en organismos del Estado, en despachos contables y en el ejercicio libre de la profesión.
Tienen un campo tangible de trabajo como asesores de negocios, consultores de empresas, especialistas contables, especialistas financieros y especialistas fiscales. Una opción más es crear un despacho propio. Se desempeñan dentro de áreas directivas y operativas del sector financiero como: bancos, casas de bolsa, arrendadoras, afianzadoras y calificadoras, entre otras.
En empresas de producción y/o servicios participan en las áreas de contabilidad, finanzas, fiscal, auditoría y sistemas de información.
El sector gubernamental demanda para su operación contadores en todas las entidades, especialmente en la parte de supervisión, control y auditoría gubernamental.
Las organizaciones constituyen fuentes reales y potenciales en materia de campo de trabajo contable, tanto en el sector público como en el privado, en las ramas comercial, industrial y de servicios, lo mismo que en instituciones no lucrativas.
Además, este profesionista es requerido en instituciones de Enseñanza Superior, llevando a cabo actividades de investigación y docencia.
También es posible el ejercicio libre de la profesión en despachos privados dedicados al diseño de sistemas contables, auditorías y análisis de estados financieros, así como en todo tipo de asesorías contables y fiscales.
Perfil del ingreso
Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Contaduría, deberán haber cursado el bachillerato en el área de las Ciencias Sociales y Humanidades y deberán además:
-
Poseer visión con capacidad de liderazgo, capacidad de relacionarse armónicamente con otras personas y tener la habilidad de comunicarse en forma oral y escrita.
-
Tener capacidad de observación, análisis, síntesis, orden, sistematización y vocación de servicio.
Perfil del egresado
El egresado de la Licenciatura en Contaduría de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, será un profesionista comprometido con la sociedad y deberá tener conocimientos en:
-
Las áreas contable, auditoría, costos, finanzas, fiscal y comercio exterior.
-
El manejo, análisis e interpretación de la información financiera, para la toma de decisiones en beneficio de la organización y la sociedad.
-
La formulación del dictamen de los estados financieros.
-
El manejo de herramientas computacionales con aplicaciones contables.
-
La optimización de los recursos de las organizaciones, la resolución de los problemas contables, financieros y fiscales mediante la integración en equipos multidisciplinarios.
-
El diseño y operación en las organizaciones de sistemas contables, de costos, obligaciones fiscales y de seguridad social
-
Aplicar éticamente las normas nacionales e internacionales del marco conceptual de la Contaduría
-
Tendrá habilidades para interpretar, adaptar, diseñar y/o desarrollar técnicas contables en las áreas de contabilidad financiera, costos, auditoría e impuestos. Como actitud, poseerá las cualidades que lo identifican como un profesional universitario, ajustándose a los códigos de ética de la comunidad y de la profesión e interactuará con otros profesionales en la elaboración de información contable y financiera.
Perfil profesional
El Licenciado en Contaduría de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán es el profesionista capaz de desarrollar e implementar soluciones a los problemas contables, financieros y fiscales, de las organizaciones, en busca de su mejora continua.
Puede desempeñar su actividad profesional tanto en organizaciones públicas como privadas
Tiene la capacidad de formar y dirigir su propia empresa o ejercer la profesión de forma independiente
Muestra actitudes éticas que lo identifiquen como un universitario, comprometido con su profesión y la sociedad.
Utiliza programas computacionales de proyección y desarrollo, que para la toma de decisiones económicas o financieras son trascendentes para la organización
Tiene una visión del desarrollo humano y es capaz de participar en una diversidad de actividades académicas, sociales, culturales y deportivas que complementan su desarrollo personal y profesional.
Realiza proyectos, con visión emprendedora y profesional de los negocios, que respondan a las necesidades de nuestra comunidad.